lunes, 29 de mayo de 2017
¡FELICIDADES CAROLINA!
Un cumpleaños es sólo el primer día de otro viaje de 365 días alrededor del sol. ¡Disfruta del viaje!
HACES CAMINO AL ANDAR
Abrid el bloc de notas de CC.SS en classroom. Entrad en content library dentro del apartado ¿Haces camino al andar? y leed la infografía que está colgada.
Fijaos bien en todos los apartados que se indican, y empezad a hacer el Mix (NO OS OLVIDÉIS DE NINGÚN APARTADO). Al final del todo, tras la infografía tenéis una serie de enlaces que os pueden servir de ayuda para vuestro trabajo.
Pasos a seguir:
- recopilación de información de los diferentes apartados,
- diseño del power point.
. guión para cada diapositiva (esto es lo que grabaréis con vuestra voz)
- diapositivas: una por apartado (poca letra [la mayor parte de información ha de estar en el audio], alguna imagen, claridad y originalidad).
PROYECTO BYON: NOTICIA GRACIAS A LARA
Nuestra
compañera Lara nos ha compartido una noticia que debe hacernos comprender que
hemos de comprobar la veracidad de las noticias que escuchamos.
Pincha en
la imagen o el titular para acceder a la noticia:
Para
analizarla vamos a realizar la siguiente rutina de pensamiento: STEP INSIDE. Para
ello descarga el siguiente documento, complétalo y súbelo al padlet.:
jueves, 25 de mayo de 2017
PROYECTO BYON: NOTICIA GRACIAS A RAFAEL
Nuestro
compañero Rafael nos ha compartido una noticia que debe hacernos comprender la
importancia del respeto hacia los demás, aunque nuestras opiniones, nuestra
forma de actuar, y nuestros gustos no coincidan. Antes de leer la noticia
escucha a tu profesor para saber cuál es su temática e inventa un título para
la misma, apunta ese título.
Ahora es
momento de leer la noticia. Pincha en la imagen o el titular para acceder a la
noticia:
Para analizarla
vamos a realizar la siguiente rutina de pensamiento TÍTULAR BLA, BLA, BLA:
1. ¿Crees que el titular que tiene
esta noticia es adecuado? ¿Por qué?
2. Piensa en un nuevo titular para la
noticia diferente del que viene dado y del que pensaste antes de leerla.
Apúntalo.
3. Piensa en qué diferencias existen
entre los tres titulares (el de la noticia, el que creaste antes de leerla y el
último que has puesto). Cuál de ellos te parece más adecuado. ¿Por qué?
4. En el padlet escribe tu nombre, tu
número y también lo siguiente:
·
Titular
previo a lectura:
·
Titular
después de la lectura:
·
Diferencias
entre los tres titulares:
·
Considero
que el titular más adecuado es ………. porque …………
viernes, 19 de mayo de 2017
EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS
EJERCICIO 1:
Escribe en tu cuaderno la fórmula de las áreas de las siguientes figuras:
Área del cuadrado =
Área del triángulo =
Área del rectángulo =
Área del romboide =
Área del rombo =
Área del círculo =
Área de un polígono regular =
EJERCICIO 2
EJERCICIO 4
EJERCICIO 5
EJERCICIO 6
domingo, 14 de mayo de 2017
viernes, 12 de mayo de 2017
TALENTO: Inteligencia espacial.
Si recordáis a lo largo de este curso estamos trabajando con un proyecto en el área de tutoría que han diseñado las profesoras Sandra Garrido y Sandra Ibañez y lleva por nombre el Proyecto Arco Iris. El proyecto pretende desarrollar vuestros talentos personales a través del trabajo con la Inteligencias Múltiples.
Dentro de este mes, en nuestro programa de Escuela de Talento, vamos a trabajar la Inteligencia Espacial.
Esta es la inteligencia que nos permite conducir, orientarnos, construir una maqueta, realizar figuras en 3D o dar instrucciones a otras personas viendo las cosas desde otros puntos de vista.
Para trabajar esta inteligencia trabajaremos en la creación de un reto para que nuestros compañeros disfruten y aprendan con él.
Material necesario:
Esta es la inteligencia que nos permite conducir, orientarnos, construir una maqueta, realizar figuras en 3D o dar instrucciones a otras personas viendo las cosas desde otros puntos de vista.
Para trabajar esta inteligencia trabajaremos en la creación de un reto para que nuestros compañeros disfruten y aprendan con él.
Material necesario:
- Folio grande en blanco.
- Un lápiz por alumno.
- Y trozo del texto final.
Trabajo a realizar:
- Tendréis que decidir un lugar del colegio donde poder esconder el trozo de texto que te pertenece como grupo.
- Después tendréis que dibujar un mapa sin ningún tipo de palabra a través del cual deberéis de mostrar dónde está escondido vuestro texto.
- Una vez terminados los mapas todos los grupos giraremos hacia la derecha para tomar el mapa de ese grupo y buscar el texto.
- Una vez localizado el texto volveréis al aula y los líderes del grupo se juntarán para cuadrar el texto en completo.
Cuando el texto esté completo reflexionaréis sobre el mismo utilizando la rutina de pensamiento Veo - Pienso - Me pregunto. Y verted vuestras conclusiones en el siguiente padlet. Una reflexión por grupo.
miércoles, 10 de mayo de 2017
¡FELIZ CUMPLEAÑOS FRANCISCO!
Alles Gute zum Geburtstag, ich hoffe, Sie genießen Sie den Tag! Aquí te dejo una frase para descifrar el día de tu cumpleaños :)
martes, 9 de mayo de 2017
PROYECTO BYON; 11.º noticia gracias a Paula
Nuestro
compañera Paula nos ha compartido una noticia que debe hacernos reflexionar
sobre la importancia que tiene el aprender las diferentes reglas ortográficas y
su aplicación a nuestros escritos. Pincha en la imagen o el titular para
acceder a la noticia.
1. En
primer lugar descarga el siguiente documento y modifica letra y colores. RUTINA DE PENSAMIENTO Problema - solución
2. En segundo
lugar piensa en grupo en un problema sobre la temática abordada en el texto y
completa el primer cuadro del documento.
3. En tercer
lugar piensa individualmente en una solución al problema y anótala en el primer
apartado del segundo cuadro del documento.
4. En cuarto
lugar en grupo, compartid vuestras soluciones y anotadlas también en el segundo
cuadro.
5. En quinto
lugar reflexiona individualmente cual crees que es la mejor solución y
escríbela en el tercer cuadro.
Sube a este
padlet una captura de este word. Fíjate en el ejemplo.
viernes, 5 de mayo de 2017
miércoles, 3 de mayo de 2017
LA LLEGADA DE LOS VISIGODOS y LOS MUSULMANES
VÍDEOS PARA LA COMPRENSIÓN DE CONTENIDOS
INVASIÓN DE LOS PUEBLOS GERMANOS
INVASIÓN DE LOS MUSULMANES
VÍDEOS DE AMPLIACIÓN
martes, 2 de mayo de 2017
AÑOS Y SIGLOS
HALLAR EL SIGLO DE UN DETERMINADO AÑO
TRES REGLAS:
1. Si el año termina en dos ceros: Quitamos las dos últimas cifras (dos ceros) y la cifra o las cifras que nos quedan indican el siglo.
400: Siglo IV
700: Siglo VII
1600: Siglo XVI
2000: Siglo XX
2. Si las dos últimas cifras no son dos ceros: quitamos las dos últimas cifras (unidades y centenas) y a la cifra o las cifras que nos quedan les sumamos uno. El resultado es el siglo al que pertenece el año.
401: Siglo V (4+1)
751: Siglo VIII (7+1)
1601: Siglo XVII (16+1)
2017: Siglo XXI (20+1)
3. Si el año está formado únicamente por dos cifras, siempre será el siglo I.
10: Siglo I
48: Siglo I
87: Siglo I
PROYECTO BYON; 10.º noticia gracias a Valentín López
Nuestro compañero Valentín nos ha compartido una noticia muy original. Pincha en la imagen o el titular para acceder a la noticia.
Para analizar esta noticia vamos a utilizar la RUTINA DE PENSAMIENTO: CSI (Colour, symbol, image):
Mientras lees de nuevo la noticia, anota en un word aquellas ideas que consideres interesantes, importantes y significativas. Cuando termines elige tres de las ideas (no olvides que tienen que aparecer escritas) y:
- Para una de ellas elige el color que crees que mejor la representa.
- Para otra elige un símbolo (insertar iconos)
- Para la última elige una imagen representativa.
Sube a este padlet una captura de este word. Fíjate en el ejemplo.
Para analizar esta noticia vamos a utilizar la RUTINA DE PENSAMIENTO: CSI (Colour, symbol, image):
Mientras lees de nuevo la noticia, anota en un word aquellas ideas que consideres interesantes, importantes y significativas. Cuando termines elige tres de las ideas (no olvides que tienen que aparecer escritas) y:
- Para una de ellas elige el color que crees que mejor la representa.
- Para otra elige un símbolo (insertar iconos)
- Para la última elige una imagen representativa.
Sube a este padlet una captura de este word. Fíjate en el ejemplo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)