Yesterday, students in Year 5 at San Gregorio school. enjoyed a very special Halloween day.
sábado, 29 de octubre de 2016
jueves, 27 de octubre de 2016
PROYECTO BYON: 3º Noticia gracias a Diego.
Hoy vamos a leer una noticia que nos ha facilitado nuestro compañero Diego.
Para analizar esta noticia vamos a llevar a cabo la rutina de pensamiento THINK-PAIR-SHARE. Se divide en tres fases:
1. THINK: Durante 1 minuto, cada uno de nosotros pensamos de forma individual sobre la noticia que hemos leído.
2. PAIR: Durante 3 minutos, exponemos a nuestro grupo lo que hemos pensado individualmente.
3. SHARE: Exponemos nuestras ideas al gran grupo, cada grupo tendrá su momento para compartir sus ideas.
A partir del debate de nuestras reflexiones responderemos a la siguiente pregunta ¿Debemos confiar en que nuestras conversaciones de whatsapp son privadas?
Una vez finalizado el diálogo, escribiremos en grupo el resumen de la rutina de pensamiento que hemos llevado a cabo.
miércoles, 26 de octubre de 2016
JUEGOS PARA EL TEMA 2 DE MATEMÁTICAS
PINCHA EN LA IMAGEN PARA REPASAR LOS CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD
PINCHA EN LA IMAGEN PARA JUGAR AL JUEGO DE LOS NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS
PINCHA EN LA IMAGEN PARA JUGAR AL JUEGO DE MÚLTIPLOS
PINCHA EN LA IMAGEN PARA JUGAR AL JUEGO DE DIVISORES
domingo, 23 de octubre de 2016
HALLOWEEN IS COMING, DANCE LIKE A ZOMBIE!
Dont't forget to practice your halloween dance! You have got the videos on minibeatles, click on the image.
jueves, 20 de octubre de 2016
DOMUND 2016 "SAL DE TU TIERRA"
Este año hemos querido trabajar la Jornada Mundial de las Misiones con una canción. Este es el resultado.
martes, 18 de octubre de 2016
PROYECTO BYON: 2º Noticia gracias a Dani.
Hoy vamos a leer una noticia muy importante para el panorama político de nuestro país. Nos la ha facilitado nuestro compañero Daniel.
Para analizar esta noticia vamos a llevar a cabo la rutina de pensamiento THINK-PAIR-SHARE. Se divide en tres fases:
1. THINK: Durante 1 minuto, cada uno de nosotros pensamos de forma individual sobre la noticia que hemos leído.
2. PAIR: Durante 3 minutos, exponemos a nuestro grupo lo que hemos pensado individualmente.
3. SHARE: Exponemos nuestras ideas al gran grupo, cada grupo tendrá su momento para compartir sus ideas.
A partir del debate de nuestras reflexiones responderemos a la siguiente pregunta ¿Por qué son importantes las votaciones?
Una vez finalizado el diálogo, escribiremos individualmente el resumen de la rutina de pensamiento que hemos llevado a cabo.
lunes, 17 de octubre de 2016
TUTORÍA 17 DE OCTUBRE
Elaboramos nuestro Proyecto de Mejora Personal (PMP)
Hoy queremos proponeros a todos una herramienta nueva dentro de nuestro Gestor Educativo,
dentro de la página web del colegio. La tarea y herramientas tiene dos propuestas:
- La primera completar una ficha de datos vuestra.
- La segunda realizar vuestro PMP (Proyecto de Mejora Personal)
Lo primero de todo vamos a entrar en vuestro apartado personal del gestor educativo del colegio.
Para ello iremos a la página web (pinchando sobre la imagen inferior) y seguiremos las
instrucciones que en dicha imagen se nos muestran.
Después tendrás que acceder a tú área personal con tus claves personales:
- PERFIL: Alumno.
- USUARIO: nº de matrícula, te lo va a facilitar tu profesor
- CONTRASEÑA: nº de DNI con letra.
Una vez dentro son muchas las opciones y herramientas que el gestor educativo te ofrece pero
hoy nos vamos a centrar en una en especial el PMP al cual podrás acceder tras pinchar en el icono
correspondiente.
Primero vamos a comenzar con la ficha de datos, en la cual queremos que nos cuentes
información sobre ti que nos puede ser relevante para ayudarte u orientarte, recuerda
siempre que esta información sólo la podemos ver tu familia y yo cómo tutor.
(Cuanto más sincero seas más útil nos será dicha información) Para acceder a este
apartado tendrás que pinchar en FICHA DE DATOS.
Para que todo lo que nos has contado quede registrado es muy importante que recuerdes
pinchar en GUARDAR al terminar con todo ello.
Una vez terminado esto trabajaremos nuestro PMP (Proyecto de Mejora Personal)
¿Qué es un PMP? pues para resumir podemos decir que es aquello que tu quieres hacer
durante esta evaluación. Es decir, aquellos objetivos o metas que quieres proponerte
para llevar a cabo durante esta evaluación.
Para ello serán necesarias tres cosas:
- Analizar la situación personal de cada uno. ¿Cuáles son mis puntos débiles? ¿Qué
trabajar son múltiples, académico, personal, relaciones, etc...
- Considero los objetivos que me quiero proponer. Una vez que he decidido en
para trabajar en una evaluación. Decide proponerte algo que sea real, que puedas conseguir,
que esté un poco por encima de tus posibilidades para que realmente te suponga un esfuerzo.
- Cómo lo voy a hacer. Aquí has de plantearte las acciones concretas que quieres
pero que hay gente a tu alrededor que puede ayudarte como tu tutor, algún compañero,
tus padres, etc....
Una vez que hayas pensado todo esto es el momento de plasmarlo en el formulario.
RECUERDA CUANTO MÁS REALISTA Y CONCRETO SEAS MÁS FÁCIL Y MOTIVADOR
TE SERÁ CONSEGUIR TUS METAS PERSONALES.
Para entrar al formulario tendremos que elegir el icono de Proyecto de Mejora Personal y
luego la 1ª Evaluación.
La última parte de dicho formulario habla de evaluación, esa parte la realizaremos al finalizar
la evaluación. Recuerda que para que todo quede guardado, antes de cerrar la
página tendrás que pinchar en GUARDAR.
TUTORÍA 17 DE OCTUBRE
Comenzamos a utilizar nuestro portafolio digital - KIDBLOG
Hoy vamos a aprender como utilizar nuestro Portfolio Digital. El nuestro de 5º B será:
Para entrar a él tendremos que pulsar en la pestaña que encontraremos en el Blog
que dice: KIDBLOG YEAR 5B . Nos aparecerá esa pantalla y tendremos que ira a
Log In (señalado por la flecha).
Cuando hayamos pulsado en Log In nos conducirá a esta otra pantalla donde
tendremos que pulsar en "Select your name" y escribir nuestra Password.
Nuestra contraseña inicial es "colegio" la de todos.
Una vez dentro de nuestro KIDBLOG tendremos que ir a "Perfil / Profile" para
poder cambiar nuestra "password" y poner la que nosotros queramos.
Recordad lo que en numerosas veces os hemos dicho: utilizad la misma contraseña
que en SAVIA MICROSOFT y otros lugares, para que así no se os olvide. Si por
diferentes motivos no puedes utilizar la misma, te recomendamos apuntarla en un
lugar seguro.
Para cambiar la contraseña tenéis que ir al apartado de "Settings", y escribir la
"New Password". Mirad la imagen.
En breve os explicaremos como escribir los primeros post.
Ánimo y a estrenar vuestro portfolio digital.
jueves, 13 de octubre de 2016
AUTORES DE NUESTRO MINIUNIVERSO.
1. DE QUÉ SE TRATA
Selección de un tema y planteamiento de la pregunta guía.
- ¿Sabemos que estrellas estamos viendo cuando contemplamos el cielo?
- ¿Qué singularidades tiene cada uno de los ocho planetas del Sistema Solar?
- ¿Cuántas formas diferentes tiene la Luna?
- ¿En qué estados encontramos el agua en nuestro planeta?
- ¿Tiene la tierra diferentes capas como las cebollas?
2. PRODUCTO FINAL.
Definición del producto final.
3. INVESTIGACIÓN.
4. PLANIFICACIÓN.
Plan de trabajo donde debéis especificar:
- Tareas previstas.
- Encargados de cada tarea.
- Materiales a utilizar.
- Calendario de trabajo.
5. ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DEL PROYECTO.
6. CRÍTICA Y EVALUACIÓN DE LOS PROYECTOS.
TEMA 1 DE SOCIALES: DEL UNIVERSO A LA TIERRA.
A continuación os dejo una serie de vídeos que os harán más ameno el estudio del tema 1 de Ciencias Sociales. Están ordenados conforme a los diferentes apartados del libro de texto.
2. UN VIAJE POR EL SISTEMA SOLAR. Los diferentes Astros del S.Solar.
3. LOS GIROS DE LA TIERRA Y LOS HUSOS HORARIOS: Rotación, traslación.
Rotación terrestre.
Traslación terrestre.
Husos horarios I
Husos horarios II
4. ALREDEDOR DE LA TIERRA: La luna es nuestro satélite.
5. LA HIDROSFERA Y LA GEOSFERA: El planeta del agua y de rocas.
miércoles, 12 de octubre de 2016
JUEGOS DE LENGUA CASTELLANA. TEMA 2. ORTOGRAFÍA: REGLAS DE ACENTUACIÓN.
PINCHA EN LA IMAGEN PARA JUGAR AL JUEGO DE ACENTUACIÓN DE PALABRAS
PINCHA EN LA IMAGEN PARA JUGAR AL JUEGO DE ACENTUACIÓN DE PALABRAS
PRODUCTOS FINALES MATEMÁTICAS
A lo largo de la semana pasada, estuvimos trabajando algunos de los contenidos de matemáticas de una forma un poco diferente, este es el resultado:
lunes, 10 de octubre de 2016
COMENZANDO EL PROYECTO BYON: 1ª Noticia gracias a María.
Hoy, día 11 de Octubre de 2016, vamos a comenzar un nuevo proyecto. Con él pretendemos dos objetivos:
- Que tengáis mayor contacto con la realidad.
- Trabajar la comprensión lectora a través de la lectura de periódicos.
El proyecto BYON es una iniciativa fantástica ideada por Julián Sanz Mamolar. Antes de comenzar a trabajar con ella, es importante explicar en que va a consistir, para ello leeremos los siguientes artículos:
Una vez conocida la difusión que ha tenido el proyecto, vamos a comenzar con la primera noticia de este curso 2016 - 2017:
Aspecto que podría tener la superficie del planeta hallado. Al fondo, la estrella Próxima Centauri. AB. ESO/M. KORNMESSER |
Es una noticia del periódico EL MUNDO. Es un poco antigua, 24 de Agosto de 2016, pero esta muy relacionada con la materia que estamos dando en Ciencias Sociales.
Para analizar dicha noticia llevaremos a cabo la rutina de pensamiento Leo-Pienso-Me pregunto.
Luego debatiremos sobre nuestras reflexiones y contestaremos a esta pregunta ¿Por qué puede ser interesante este descubrimiento para nuestro planeta?
Para analizar dicha noticia llevaremos a cabo la rutina de pensamiento Leo-Pienso-Me pregunto.
Luego debatiremos sobre nuestras reflexiones y contestaremos a esta pregunta ¿Por qué puede ser interesante este descubrimiento para nuestro planeta?
domingo, 9 de octubre de 2016
TUTORÍA 1O DE OCTUBRE
Este curso vamos a comenzar con un proyecto en el área de tutoría que han diseñado las profesoras Sandra Garrido y Sandra Ibañez y lleva por nombre el Proyecto Arco Iris. El proyecto pretende desarrollar vuestros talentos personales a través del trabajo con la Inteligencias Múltiples.
Todo esto supongo que os sonará muy raro y serán para vosotros palabras un tanto extrañas. Para facilitaros el inicio vamos a visualizar un vídeo y realizar una rutina de pensamiento HOT WORD. Con todas las palabras crearemos una nube de palabras que nos acompañe a lo largo de todo el año.
Pues parece que ahora lo vamos aclarando y resulta que no sólo tenemos una inteligencia sino que son ocho y que cada uno podemos destacar en una de ellas, en varias o en todas:
- Inteligencia Lingüística.
- Inteligencia Lógico - Matemática.
- Inteligencia Espacial.
- Inteligencia Musical.
- Inteligencia Cinético- Corporal.
- Inteligencia Intrapersonal
- Inteligencia Interpesonal
- Inteligencia Naturalista.
Dentro de este primer mes, en nuestro programa de Escuela de Talento, este mes vamos a trabajar la Inteligencia Lingüística - Verbal.
Para ello vamos a realizar una representación que grabaremos en vídeo. Es importante tener claro cómo nos vamos a organizar para llevar a cabo esta tarea:
- Vamos a trabajar en parejas.
- Vamos a emplear en esta tarea 3 sesiones por lo que será necesario organizarnos bien para llegar a tiempo.
- El éxito de la tarea será ir siguiendo los pasos solicitados.
- Tema de la representación: Situaciones en las que hacer el bien.
En la primera sesión vamos a realizar una lluvia de ideas y realizaremos un documento en el que queda registrado: los personajes, la introducción, el nudo de la historia y el desenlace. Todo ello descrito de forma general y redactado en un párrafo con títulos para cada parte, quizás el siguiente documento te sirva de ayuda.
Plantilla guión para obra de teatro. Educación Primaria. de sandaliasonora
En la segunda sesión realizaremos dos tareas importantes para la consecución de nuestra tarea final.
- Realizaremos el guión de la escena que vamos a representar. Recordad que todos los miembros del grupo deberéis intervenir más o menos en la misma proporción. A la hora de redactar el guión pondréis el nombre de los personajes antes de cada una de sus partes. Entre paréntesis podréis colocar aquellas cosas de atrezzo que queréis reflejar. Utilizad el mismo documento que en la sesión anterior.
- Ensayad la escena para la realizar la representación y grabación en la siguiente sesión.
En la tercera sesión cada grupo representará su escena delante del grupo clase. El profesor o algún compañero grabará dicha representación.
A lo largo de las diferentes sesiones el profesor irá evaluando cómo vas desarrollando y trabajando tu Inteligencia Lingüística mediante la siguiente rúbrica.
Rúbrica para evaluar la inteligencia lingüística de sandaliasonora
Recuerda guardar todos los materiales que vas produciendo con cada inteligencia porque realizarás un post a final de curso.
Desde la herramienta Classbadge el profesor te otorgará la insignia digital de haber trabajado y desarrollado la Inteligencia Digital.
Recuerda guardar todos los materiales que vas produciendo con cada inteligencia porque realizarás un post a final de curso.
sábado, 1 de octubre de 2016
REPASANDO LENGUA CON KAHOOT
Ayer, en clase de Lengua Castellana y Literatura, la clase de quinto se divirtió mucho jugando por equipos a Kahoot, de esta manera repasaron todo lo que les va a entrar en el examen del martes.
SALIDA A SANTA MARÍA DE LA REAL
Ayer los chicos y chicas de quinto de primaria fuimos a Sta Mª de la Real y aprendimos mucho sobre la forma de vida de la Edad Media, sobre el románico como estilo artístico, y sobre la historia del propio monasterio.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)