lunes, 30 de enero de 2017

EXAMEN MAPA SOCIALES



APRENDE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Y LAS PROVINCIAS DE ESPAÑA-

Pincha en las imágenes para acceder a los recursos

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

PROVINCIAS




CAPITALES DE COMUNIDADES AUTÓNOMAS





APRENDE LAS CAPITALES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

Pincha en la imagen para acceder al juego.

https://mapasinteractivos.didactalia.net/comunidad/mapasflashinteractivos/recurso/capitales-de-ccaa-de-espaa/370e846f-9320-42b3-a18f-56f06e57b182

WORD CLOUD día de la paz


En la sesión de tutoría de hoy, 30 de enero, hemos reflexionado sobre la Paz y la No violencia. Estas son las palabras que consideramos más importantes para celebrar este día.


ENCUESTA PARA ALUMNOS DE LA ESO

Link de la encuesta: https://forms.office.com/Pages/ResponsePage.aspx?id=scaL7M0230K9_tnSgpPWU33ZBsKD-pNCrTFvGdb57lpUQlFBVzhPUlpCRUdMOFRZQkc1N1dONkk1Ny4u

domingo, 29 de enero de 2017

TUTORÍA 30 DE ENERO

Durante la tutoría de hoy vamos a reflexionar y debatir sobre un tema que consideramos de gran importancia hoy en día.

Hoy, día 30 de enero, celebramos el Día Escolar de la Paz y la no Violencia.

  • ¿Qué sabes sobre este día?
Quizás este vídeo nos pueda ayudar a aprender un poco más sobre este día. Mientras lo vemos vamos a realizar una rutina de pensamiento HOT WORDS/PALABRAS CALIENTES, es decir, tenemos que ir tomando nota de palabras que consideramos esenciales, importantes, qué nos explican el vídeo. Con todas ellas crearemos una nube de palabras al final del vídeo.  





Todo parece que se vuelve negro o poco claro cuando hablamos de violencia. Nadie asume culpas cuando hay una pelea, siempre han sido otros. A menudo nos preguntan pero donde has aprendido a hacer esto o aquello y no sabemos simplemente reaccionamos así ante ciertos conflictos. Veamos este vídeo y vamos a pensar con él.

Para ayudaros a reflexionar lo vamos a hacer utilizando la rutina de pensamiento: VEO - PIENSO - ME PREGUNTO. 
  •  ¿Qué ves en el vídeo? 
  • ¿Qué piensas de lo que ves? 
  • ¿Qué preguntas te surgen con lo que estás viendo?


Por favor analiza las situaciones personales tuyas, no trates de disculparte "echando balones fuera".






Te invitamos a recoger tu rutina de pensamiento en el siguiente padlet, y así poder compartirla con tus compañeros, profesores y la diferentes comunidades educativas que como tú hoy celebran el día Escolar de la no violencia y la paz.

Hecho con Padlet

Una de las mejores maneras de crear paz es poder difundir nuestros mensajes al mundo y hacer ver que nosotros sí creemos que la paz es posible.  Redacta un Tweet con tu mensaje de paz. Importante:
  • Tienes 140 caracteres (recuerda signos de puntuación, especios, símbolos y letras cuentan)
  • Incluye tu nombre, curso y cita al colegio (Javier 5ºA del @colsangregorio)
  • Incluye el hashtag (#díadelapaz)
  • IMPORTANTE: Cuida tu ortografía y gramática.
En el siguiente espacio podemos ir viendo los mensajes que se van produciendo a lo largo del día en los diferentes lugares de España. 


"NO HAY CAMINO PARA LA PAZ, LA PAZ ES EL CAMINO"
(M. Gandhi)

martes, 24 de enero de 2017

TALENTO: INTELIGENCIA INTRAPERSONAL

Si recordáis a lo largo de este curso estamos trabajando con un proyecto en el área de tutoría que han diseñado las profesoras Sandra Garrido y Sandra Ibañez y lleva por nombre el Proyecto Arco Iris. El proyecto pretende desarrollar vuestros talentos personales a través del trabajo con la Inteligencias Múltiples.


Dentro de este mes, en nuestro programa de Escuela de Talento, vamos a trabajar la Inteligencia Intrapersonal.




Esta inteligencia no ayuda a conocer más sobre nosotros mismos, ´como sentimos y cómo somos, por lo tanto nos ayudará a manejar mejor las situaciones que se nos vayan presentando a lo largo de la vida. 

Nuestra inteligencia intrapersonal va formándose a través de las diferentes experiencias de nuestra vida y muchas veces no reflexionamos sobre ellas, ni sobre los sentimientos y emociones que nos producen. 

Te invitamos hoy a escribir tu autobiografía, recordar aquello que has vivido a lo largo de estos años. Y como para todo, es mejor comenzar pensando. 




La autobiografía incluirá:

  • Tus datos personales ¿donde naciste? ¿cuándo? ¿donde has vivido desde entonces? 
  • Tus datos familiares ¿quienes son los miembros de tu familia más cercana? ¿cuál es tu relación con ellos?
  • Tus datos escolares ¿En que curso estás? ¿quienes han sido tus profesores? ¿qué cosas recuerdas de tus cursos anteriores? ¿Has estado en otros colegios?
  • Y ahora es el momento de identificar emociones:(En cada uno de los momentos trata de escribir cuando fue, qué pasó, con quién lo viviste, qué supuso para tí)
    • El momento más feliz de tu vida.
    • El momento más triste.
    • El mayor problema que has tenido y cómo lo solucionaste.
  • Por último termina escribiendo acerca de qué esperas en el futuro. Tus ilusiones, tus deseos, aquello por lo que vas a luchar.


Te invitamos a que escribas todo ello en tu portafolio digital (Kidblog).Puedes acompañarlo de fotos o incluso grabar un vídeo en el que vas narrando todo lo que te pedimos. Utiliza las etiquetas:
  • Redxxi
  • Colsangregorio.
  • Escuela de Talento.
  • Inteligencia Intrapersonal.
  • Tutoría
  • Proyecto Arco Iris





Para terminar envía a tu profesor el post a través de Microsoft Classroom en el área de tutoría.

ESPAÑA ESTÁ FORMADA POR...


domingo, 22 de enero de 2017

FELIZ CUMPLEAÑOS PARA ANDREA Y MARCOS




Tutoría HARA: ¡Me gusta conocerte! (23/01/17)

Hoy nos toca una sesión de HARA bajo el título: ¡Me gusta conocerte!



Para ello nos vamos a poner por parejas aleatorias, no con aquellos amiguetes, para que la actividad sea más efectiva. 

Contamos con 20 minutos para hablar entre vosotros 10 minutos para cada uno. En esos 10 minutos vais a contar cosas sobre vosotros a vuestros compañeros. El objetivo conocernos mejor.

Podéis hablar sobre:

  • Los deportes que me gustan.
  • Las comidas que me gustan y las que no.
  • Los juegos.
  • Si soy tranquilo o nervioso.
  • Las cualidades que más me gustan de mi.
  • Aquellas cosas que me gustaría cambiar.
  • Qué me gustaría ser de mayor. 

Al final aquellos qué queráis podéis presentar algo de vuestro compañero en público. 

Una vez que terminemos iremos a nuestro ME-note. Y haremos la rutina de pensamiento HARA.
  • ¿Qué he hecho?
  • ¿Cómo me he sentido?
  • ¿Qué puedo aprender o descubrir?

miércoles, 18 de enero de 2017

COMPRENSIÓN LECTORA. Tarta para enemigos.

Lee, durante no más de 10 minutos, el cuento Tarta para enemigos pinchando en el siguiente link:

http://evaluacion.educalab.es/timsspirls/uploads/lecturas/29/P11_TartaParaEnemigos.pdf

Ahora contesta a las siguientes preguntas. Tienes 15 minutos para hacerlo:


sábado, 14 de enero de 2017

OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES. PARA EL MARTES 17 DE ENERO

OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES
a)    83,751 + 128,15 + 17,4   =
b)    109,45 + 200,55 − 32, 721=
c)     (45,02 + 84,4) × 4 =
d)    3 × 18,72 − 5 × 6,407=
e)    53,58 × 7 =
f)      802 × 1,2 =
g)    45 × 0,33 =
h)    5,85 × 1.000 = ●●●          
i)      70,9 : 10 = ●●●
j)      ●●● × 100 = 48     
k)    37.125 : ●●● = 3,7125
l)      144 : 2,4      
m) 45,88 : 7,4   
n)    896,232 : 42,8

o)    Cuenta de Paco 71

miércoles, 11 de enero de 2017

5º CONCURSO PROVINCIAL MICORELATOS


PARTICIPANTES

1-     Podrán participar todos los alumnos/as de los colegios que han intervenido en la actividad micológica “Patrulla Verde”, ofertada por la Diputación de Palencia e impartida por la Asociación de Guías Micológicos Corro de Brujas, durante este curso 2016/2017.

OBRAS

2-      Los alumnos participantes redactarán una historia o relato basada en la actividad desarrollada y en el ámbito de la micología.
Las obras deberán estar escritas en castellano, con un tamaño de letra legible y con una extensión máxima de las dos caras de la hoja Modelo 2.
Todos los trabajos estarán escritos en la hoja Modelo 2, pudiendo incluir el autor algún dibujo si lo estima ilustrativo.

MODALIDADES

3-      En función de los cursos académicos de los niños participantes, las modalidades son:
Modalidad 1: 1˚ y 2˚ de educación primaria.
Modalidad 2: 3˚ y 4˚ de educación primaria.
Modalidad 3: 5˚ y 6˚ de educación primaria.
Modalidad 4: 1˚ y 2˚ de ESO.
Modalidad 5: 3˚ y 4˚ de ESO.

PRESENTACION DE LOS TRABAJOS

4-      Cada Centro Educativo que concurse presentará un sobre grande por cada una de las modalidades en las que participe. Dentro de cada uno de los sobres se incluirán los relatos originales precedidos todos por la hoja Modelo 1 que cumplimentará el responsable de esta actividad en el Centro Educativo.

5-      Cada micorelato escrito en la hoja Modelo 2, tendrá los datos del nombre del centro, nombre del autor, curso, edad y título de la obra.

ENVIO DE LOS TRABAJOS

6-      Los sobres deberán enviarse o presentarse en:

          DIPUTACION DE PALENCIA
         Servicio de Medio Ambiente
5˚ Concurso Provincial de Micorrelatos
                     c/ Burgos, 1
                34001  PALENCIA

Pudiendo ser entregados en mano o por correo postal.

PLAZO

7-      El plazo para entregar los trabajos finaliza el 30 de enero de 2017.

JURADO

8-      El jurado será nombrado por la Diputación de Palencia y estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la educación, el medio ambiente y la micología.
El jurado se reserva el derecho de declarar desierto alguno de los premios si así lo estima, siendo la decisión del mismo inapelable.

VALORACION DE LOS TRABAJOS

9-      Serán aspectos a valorar por el jurado, al menos los siguientes:
      Originalidad de la historia.
      Coherencia de la historia.
      Conocimientos adquiridos.
      Interés del tema elegido.

FALLO

10-   El fallo del jurado se comunicará personalmente y se publicará en
11-  Los premios serán entregados en un acto en la propia Diputación Provincial.

DERECHOS DE REPRODUCCION

12-  Los participantes se responsabilizan de que no existan derechos de terceros y de toda reclamación por derechos de autor.
13-  Cada premiado renuncia expresamente a cualquier tipo de derecho patrimonial que se derive de la difusión de su trabajo por parte de la Diputación de Palencia y de la Asociación de Guías Micológicos Corro de Brujas.

PREMIOS

14-  En cada modalidad habrá un primero y un segundo premio que consistirán en :
    • Primero: Equipo del buen recolector de setas y muestra de producto micológico.
    • Segundo: Equipo del buen recolector de setas y muestra de producto micológico.
15-  Todos los ganadores recibirán un diploma por parte de la Diputación de Palencia, y un trofeo donado por la Asociación Corro de Brujas.
Cada participante recibirá un pin de la Asociación Corro de Brujas.

16-  Los colegios que hayan presentado trabajos recibirán una placa con la inscripción

“COLEGIO AMIGO DE LA MICOLOGÍA”.

lunes, 9 de enero de 2017

TEMA 5: GRAMÁTICA. LOS DETERMINANTES

En el tema 5 hemos comenzado a estudiar los determinantes. Existen varias clases de determinantes:


En esta unidad aprenderemos los determinantes artículos y los demostrativos. Pincha en el vídeo para entender mejor estas clases de determinantes:




CAPTURAS DE PANTALLA DE LOS LIBROS


UNIDAD 5 DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

martes, 3 de enero de 2017

GUIÓN DE LOS CUADERNOS DE LENGUA Y DE MATE

Pinchad en los siguientes link para ver como debéis tener el cuaderno de lengua y el de matemáticas. Recordad que no puede faltar nada de lo indicado.

CUADERNO DE MATEMÁTICAS

 CUADERNO DE LENGUA