Donald Trump está en
boca de todos ahora mismo después de su victoria en las elecciones
presidenciales de Estados Unidos el 8 de noviembre. Incluso la actriz Elsa Pataky dio su
punto de vista durante su visita en 'El hormiguero'
el pasado miércoles 9 de noviembre. Sin embargo, la actriz y modelo no estuvo
muy acertada al afirmar que una frase era de Trump siendo de Pablo
Iglesias.
Durante
la sección de las hormigas, Trancas y Barrancas prepararon "Trump o
Trumpa", un juego donde la invitada debía adivinar si la frase era de
Donald Trump o no. "El derecho a portar armas es un de las bases de la
Democracia" fue la frase escogida para que Pataky acertara su procedencia.
Así, ésta aseguró que se trataba de Trump porque "le pega",
sentenció la que fuera protagonista de 'Los Serrano'. No pudo aguantar su cara
de sorpresa al descubrir que, en realidad, se trataba de una cita del líder de
Podemos, Pablo Iglesias, emitida en 'La Tuerka' en noviembre de 2012. Por
su parte, Pablo Motos apoyó el error de su invitada con un "no
sé si duelen más las que ha dicho Donald Trump o las que no ha dicho".
Además, la actriz opina que "ha quedado demostrado que en América una
persona puede ser presidente sin tener idea de política".
Para analizar esta noticia vamos a
llevar a cabo la rutina de pensamiento:
¿QUÉ SÉ? ¿QUÉ QUIERO SABER? ¿QUÉ HE
APRENDIDO?
Esta
rutina se utiliza generar discusión en el grupo, conocer ideas previas,
intereses y reflexionar sobre lo que se ha aprendido.
Las
partes de esta rutina son:
– ¿Qué se sobre este tema? (pensar en lo que se cada uno sabe)
–
¿Qué quiero saber sobre el tema? (conocer los intereses de los alumnos)
–
¿Qué he aprendido? (reflexión personal)
A
partir del debate y de nuestras reflexiones escribiremos el resumen de la rutina de pensamiento que
hemos llevado a cabo en el siguiente padlet:
No hay comentarios:
Publicar un comentario