martes, 21 de marzo de 2017

30 euros de compra saludable.

Para trabajar la unidad 8 de matemáticas vamos a realizar un proyecto grupal cuyo producto final es un hacer un vídeo en el supermercado mostrando que productos saludables podemos comprar con 30 euros y cuantos desayunos, comidas y cenas haremos con ellos en función del número de miembros de nuestra familia.

PREPARACIÓN DEL VÍDEO

-Leer el apartado 1, 2 y 5 del tema 8 (5 minutos) . Intentar resolver dudas en grupo (5 minutos). Resolver las dudas todos juntos (10 minutos).

- ¿Qué tipo de familia vais a ser? Un padre madre e hijo, una madre e hijo; un padre e hijo; abuelos y nieto etc.

- ¿Quién es cada miembro de la familia?

- ¿Qué vais a decir como introducción del video? Ejemplo: Somos la familia _________ y vamos a hacer una compra saludable en el supermercado ________. Disponemos de 30 euros. ¡Vamos allá!

- Idear que técnica vamos a utilizar para cambiar de escena. Por ejemplo tapar la cámara con la mano, hacer zoom al carrito.....

- ¿Qué alimentos son saludables para desayunar? ¿para comer? ¿para cenar?.

- Idear en que material vamos a hacer la suma de cada uno de los alimentos que vamos comprando.


EN EL SUPERMERCADO (pasos)




lunes, 20 de marzo de 2017

Planning 21 de marzo


Dios ha resucitado a Jesús. Jn 20, 1 - 9.


PLANNING 20 DE MARZO 2017


1º PARTE DE LA TUTORÍA 20/03/2017: Valoración de puertas abiertas

El sábado 18 celebramos en el colegio la Jornada de Puertas Abiertas mediante la que queremos que nuestras familias, amigos y la gente de Aguilar disfrute de nuestro colegio de una forma diferente. 


Lo vamos a realizar utilizando estos cuestionarios en los que por favor te pedimos seas lo más sincero posible y explicarte al máximo posible.  Tu opinión es importante y nos ayudará a mejorar seguro. 

2º PARTE DE LA TUTORÍA 20/03/2017: HARA

Buenos días, hoy en la tutoría reflexionaremos acerca de lo positivo que la vida nos ofrece. Muchas veces las prisas, la falta de tiempo o de lugar, no nos deja reflexionar los suficiente acerca de lo que nos sucede en cada momento, en cada instante, con cada persona con las que nos cruzamos, convivimos y trabajamos. 

Para ello te proponemos que a lo largo de los ocho próximos minutos reflexiones sobre los siguientes ámbitos de tu vida, utiliza tu diario de aprendizaje para registrar tus respuestas.

1- FAMILIA: Piensa en dos cosas, momentos, intenciones... que hagan tus padres por ti en casa y que puedas agradecerles.


2- AMIGOS: Piensa en dos cosas o circunstancias que te hayan pasado con alguno de tus amigos  y que tengas que estar agradecido.


3- COLEGIO: Piensa en dos cosas o circunstancias que te hayan pasado en el colegio y de las cuales tengas que estar agradecido.


4- TU PROPIA EXISTENCIA: Reflexiona un momento e intenta buscar 2 cosas por las que puedes estar agradecido a la vida y en las que tú no has hecho nada para ello, ni lo hayas merecido y sin embargo lo tienes...

Cuando uno es consciente y está seguro de que la vida te sonríe y tienes motivos para ser agradecido, has de encontrar la manera de agradecerlo. Modifica las reflexiones anteriores en forma de agradecimiento


LLEGA EL MOMENTO DE PENSAR. Como todo lo que hacemos supone un aprendizaje y tiene que generar una reflexión. Para ayudarte a ello te pedimos que vuelvas sobre tu DIARIO DE APRENDIZAJE para llevar a cabo la siguiente RUTINA DE APRENDIZAJE contestando las siguientes preguntas:

- ¿Qué he hecho?
- ¿Qué he aprendido?
- ¿Cómo me he sentido?

viernes, 17 de marzo de 2017

EXTENSIÓN GOOGLE CAST

https://chrome.google.com/webstore/detail/google-cast/boadgeojelhgndaghljhdicfkmllpafd

PROYECTO BYON; 8 º noticia gracias a Andrea Hierro

Nuestra compañera Andrea nos ha compartido una noticia muy interesante que debe hacernos reflexionar profundamente sobre el estado de nuestro planeta tierra. Pincha en la imagen o el titular para acceder a la noticia.

Imagen extraída del diario digital Infobae

Antes de proceder al análisis detallado vamos a contestar una pregunta ¿Cuáles son los motivos por los que hemos llegado a esta desoladora situación? ¿Qué podemos hacer nosotros para frenarla?

Para analizar esta noticia vamos a utilizar la RUTINA DE PENSAMIENTO: EL SEMÁFORO.


Durante tres minutos, pensaremos sobre lo que hemos leído y sobre aquello que ya sabíamos del tema que trata la lectura.

Después abre un archivo word e inserta tres círculos a modo de semáforo (insertar - forma - círculo). En la parte inferior el de color verde, en medio el de color amarillo y encima de los anteriores el de color rojo. Después pincha en agregar texto y ...

En el semáforo verde escribe aquello que ya sabes y entiendes perfectamente sobre el tema que has leído.
En el círculo amarillo: Aquello que has leído que te genera dudas y crees que necesitarías investigar algo más sobre ello.
En el círculo rojo: Algo que no entiendes y que consideras que es demasiado difícil de comprender.

Ahora es el momento de hacer un snip y subirlo al padlet, si no te deja cargar la foto súbela a onedrive y pegar el link en el siguiente padlet. Observa el ejemplo.


Hecho con Padlet

PLANNING 17 MARZO

s

lunes, 13 de marzo de 2017

TAREA COMPETENCIAL DE MATEMÁTICAS: EXPLICANDO EL ÁBACO SOROBÁN.

Tenéis que grabaros un vídeo cada grupo explicando las operaciones que hemos visto con el ábaco. Cada grupo explicará un tipo de operación:

Los Metralletas: Explicar las partes del ábaco soroban, sistema de numeración decimal en el ábaco y los movimientos de las fichas.
https://www.youtube.com/watch?v=diQyT2QiItg
https://www.youtube.com/watch?v=j-ByzkJLmgY
https://www.youtube.com/watch?v=cLqYQNGwijg&t=15s

The Best Group: Explicar cómo se suma y se resta de forma simple. Un miembro del equipo lo explicará y los otros dos harán un ejemplo cada uno de ellos (dos ejemplos).

https://www.youtube.com/watch?v=1MWe_v29HjA
https://www.youtube.com/watch?v=BYx-sKbYyG0

El Rincón del Norte:  Explicar cómo se suma y se resta con ayuda del 5. Un miembro del equipo lo explicará y los otros tres harán un ejemplo cada uno de ellos (tres ejemplos).

https://www.youtube.com/watch?v=R_OJ12uvTV8&t=54s
https://www.youtube.com/watch?v=HPrGEiCCymY

 Los MúsicosExplicar cómo se suma y se resta con ayuda del 10. Un miembro del equipo lo explicará y los otros tres harán un ejemplo cada uno de ellos (tres ejemplos).

https://www.youtube.com/watch?v=vGK1cUR-YS4

Los Cuatro fantásticos: Explicar cómo se multiplica. Un miembro del equipo lo explicará y los otros tres harán un ejemplo cada uno de ellos (tres ejemplos).


Para elaborarlo necesitáis las siguientes aplicaciones:

Screencast matic: Para grabaros. https://screencast-o-matic.com/

Abaco Soroban interactivo: http://www.alcula.com/soroban.php



domingo, 12 de marzo de 2017

INTELIGENCIA MUSICAL. Tutoría 13 de marzo.

Si recordáis a lo largo de este curso estamos trabajando con un proyecto en el área de tutoría que han diseñado las profesoras Sandra Garrido y Sandra Ibañez y lleva por nombre el Proyecto Arco Iris. El proyecto pretende desarrollar vuestros talentos personales a través del trabajo con la Inteligencias Múltiples.

Dentro de este mes, en nuestro programa de Escuela de Talento, vamos a trabajar la Inteligencia Musical. Esta inteligencia es la que nos brinda la capacidad de producir y apreciar los diferentes tonos, ritmos y timbres musicales.



La actividad que vamos a realizar hoy está relacionada con el próximo 18 de marzo, pues es el día de puertas abiertas en nuestro colegio, y este año la jornada estará ambientada nada más y nada menos que en la música.

Antes de comenzar la actividad vamos a ver el siguiente vídeo:


¿De qué tipo de música se trata? Una vez que lo averigües escribe la siguiente frase completándola, antes pensaba que la música jazz …

Ahora es momento de ver otro vídeo


Una vez hayas visto el vídeo escribe y completa esta otra frase: ahora pienso que la música jazz …

Comencemos ahora con la tarea: En grupos debéis elaborar un mural sobre un cantante o intérprete de jazz que ha de tener los siguientes ítems:
  • TÍTULO: (El intérprete que me corresponda) QUIERE SER YA GATO “JAZZ”
  • FOTO Y BREVE BIOGRAFÍA: Nacimiento, carrera artístico musical y peculiaridades de su vida.
  • SU CANCIÓN MÁS FAMOSA, Y LOS SETIMIENTOS QUE EVOCA LA CANCIÓN
  • OPINIÓN SOBRE EL INTÉRPRETE Y SU CANCIÓN
  • CODIGO QR CON EL VIDEOCLIP DE LA CANCIÓN
  • DIBUJO DEL GATO JAZZ CON EL QUE LO ASOCIAMOS: ___________ ES SU GATO JAZZ. https://es.pinterest.com/pin/832954893551360690/

GRUPO LAS METRALLETASCharles Mingus (contrabajo) https://www.youtube.com/watch?v=ODnOQ0t37Ik . Billy Bass es su gato jazz.
GRUPO EL RINCÓN DEL NORTE: Wes Montgomery (guitarra) https://www.youtube.com/watch?v=wp_CIzpEDQQ . Hit Cat es su gato jazz.
GRUPO LOS MÚSICOS: Louis Amstrong (trompeta) https://www.youtube.com/watch?v=JZruwLwN4WM  . Scat cat es su gato jazz.
GRUPO THE BEST GROUP: Richard Galliano (acordeón) https://www.youtube.com/watch?v=I6xu_zY41uE . Peppo es su gato jazz.
GRUPO LOS CUATRO FANTÁSTICOS: Duke Ellington (piano) https://www.youtube.com/watch?v=UGK70IkP830 . Shun Gon es su gato jazz.


Es el momento de terminar nuestra tutoría pensando en lo que hemos realizado, para ello os proponemos la siguiente rutina de pensamiento en vuestro diario de aprendizaje:
  • ¿Qué he hecho?
  • ¿Qué he aprendido?
  • ¿Cómo me he sentido?

miércoles, 8 de marzo de 2017

MÉTRICA DE LOS VERSOS y LOS TIPOS DE VERSOS

MÉTRICA DE LOS VERSOS

TIPOS DE VERSOS SEGÚN SU MEDIDA

Versos de arte menor: Tienen 8 sílabas o menos.
Versos de arte mayor: Tienen más de 8 sílabas.

viernes, 3 de marzo de 2017

PLANNING 3 DE MARZO


CALENDARIO DE ENTREGAS


MARCH  2017
Wed. 1

Thursday 2

Examen de Francés: Les vetements
Friday 3

Examen Natural Science




.
 Mon. 6

Mapa físico de sociales

 Tues. 7
 Wed. 8

Examen de Lengua
TEMA 7

Thurs. 9


.
 Fri. 10

Examen de matemáticas.
TEMA 7
 Mon. 13

Mapa político de sociales.
 Tues. 14



 Wed. 15
 Thurs. 16


Fri. 17


Monday 20

.
Tues. 21
Wed. 22
Thursday 23


Friday 24


Monday 27

.
Tues. 28
Wed. 29
Thursday 30


Friday 31