Los cuadernos que no estén elaborados siguiendo estas reglas tendrán una nota negativa:
1. Todas las fichas deben de estar pegadas.
2. Han de estar todos los ejercicios hechos en clase y los que han sido mandados de deberes.
3. La presentación y la caligrafía han de ser adecuadas.
4. No se pueden pegar hojas de ejercicios que hayamos hecho en otro cuaderno porque se nos ha olvidado el original. Estos ejercicios habrán de copiarse de nuevo.
5. Los enunciados se copian en negro, la fecha y los títulos en rojo. La respuesta debe escribirse en azul en Ciencias Sociales y Lengua y Literatura, y en lápiz en matemáticas.
6. El título de cada tema ha de escribirse en grande y en colores.
miércoles, 30 de noviembre de 2016
martes, 29 de noviembre de 2016
lunes, 28 de noviembre de 2016
VALORACIÓN JUAN MARÍA
Mediante estos dos cuestionarios queremos saber tu opinión acerca de la semana de Juan María 2016 que hemos celebrado durante la semana pasada. Tómate tu tiempo para contestar recuerda que tu opinión es importante para que podamos mejorar.
jueves, 24 de noviembre de 2016
martes, 22 de noviembre de 2016
lunes, 21 de noviembre de 2016
PROYECTO BYON: 5º Noticia gracias a Diego de la Fuente
Hoy vamos a leer una noticia que nos ha facilitado nuestro compañero Diego de la Fuente
Los "selfies" podrían sustituir a las contraseñas muy pronto
Para analizar esta noticia vamos a utilizar la rutina de pensamiento "La brujula". En el norte escribirás aquella información sobre la noticia que te gustaría ampliar. En el sur tu opinión sobre la noticia. En el oeste los aspectos negativos de lo que plantea la noticia, y en el este lo que te parece positivo.
Ahora es el momento de incluir todas estas reflexiones en el siguiente padlet:
domingo, 20 de noviembre de 2016
TUTORÍA 21 DE NOVIEMBRE: SEMANA DE JUAN MARÍA.
Esta semana no es una semana cualquiera, es la semana que dedicamos al fundador de nuestro colegio Juan María de la Mennais. Queremos agradecerle a el y a todos los hermanos menesianos la obra que han realizado durante tantos años por todo el mundo.
Por eso, vamos a comenzar la semana aprendiendo un poco más sobre su biografía. Las clases de 5º A, 5ºB, 6ºA y 6ºB vamos a elaborar una gran línea del tiempo para que el resto del colegio pueda disfrutar y aprender con ella. Para su elaboración vamos a utilizar el cómic de Juan María. Podéis acceder a él pinchando sobre la imagen.
Cada grupo ha de leer una serie de páginas, y de ellas extraer un hecho determinado de la vida de Juan María. A partir de este hecho, en un folio los alumnos deberán señalar:
Por eso, vamos a comenzar la semana aprendiendo un poco más sobre su biografía. Las clases de 5º A, 5ºB, 6ºA y 6ºB vamos a elaborar una gran línea del tiempo para que el resto del colegio pueda disfrutar y aprender con ella. Para su elaboración vamos a utilizar el cómic de Juan María. Podéis acceder a él pinchando sobre la imagen.
- Título del hecho histórico: NACIMIENTO DE JUAN MARÍA DE LA MENNAIS.
- Fecha: 8 de septiembre de 1780.
- Descripción:
- Dibujo:
Todos los folios llevarán nombre y huella de los autores. Se entregarán en la clase de 5ºA.
jueves, 17 de noviembre de 2016
SUSTANTIVANDO UN CUENTO
Así hemos trabajado el tema 2 de Lengua Castellana y Literatura en los quintos de primaria.
lunes, 14 de noviembre de 2016
FECHAS DE ENTREGA Y EXÁMENES
Consulta las fechas de entrega de tus proyectos y trabajos, y las fechas de los exámenes.
http://sgaguilar5bislearning.blogspot.com.es/p/test-calendar.html
http://sgaguilar5bislearning.blogspot.com.es/p/test-calendar.html
viernes, 11 de noviembre de 2016
CONCURSO DE POSTALES NAVIDEÑAS
El ayuntamiento de Aguilar de Campoo organiza un concurso de postales navideñas para niños entre 6 y 12 años.
REGULATIONS
- The contest is open for children between the ages of 6 to 12
- The size of the Christmas card must be DIN A5 (half a page).
- The cards will be finally delivered at “Las Bolas”. You must indicate your first name and family name, age, telephone number, email and school.
- The competition deadline will take place on Friday 2 December 2016.
- You can use any techniques and instruments.
- The jury will assess the designs according to their appeal, design originality, imagination and creativity.
- All cards, and the school that deliver more Christmas cards will be given a small detail.
- Two categories of age groups have been established: 6-9 and 10-12 year olds.
- The top two cards in each categorie will be given an award that will consist of a product school batch. The best card will be the Christmas program image.
jueves, 10 de noviembre de 2016
PROYECTO BYON: 4º Noticia gracias a Francisco
Donald Trump está en
boca de todos ahora mismo después de su victoria en las elecciones
presidenciales de Estados Unidos el 8 de noviembre. Incluso la actriz Elsa Pataky dio su
punto de vista durante su visita en 'El hormiguero'
el pasado miércoles 9 de noviembre. Sin embargo, la actriz y modelo no estuvo
muy acertada al afirmar que una frase era de Trump siendo de Pablo
Iglesias.
Durante
la sección de las hormigas, Trancas y Barrancas prepararon "Trump o
Trumpa", un juego donde la invitada debía adivinar si la frase era de
Donald Trump o no. "El derecho a portar armas es un de las bases de la
Democracia" fue la frase escogida para que Pataky acertara su procedencia.
Así, ésta aseguró que se trataba de Trump porque "le pega",
sentenció la que fuera protagonista de 'Los Serrano'. No pudo aguantar su cara
de sorpresa al descubrir que, en realidad, se trataba de una cita del líder de
Podemos, Pablo Iglesias, emitida en 'La Tuerka' en noviembre de 2012. Por
su parte, Pablo Motos apoyó el error de su invitada con un "no
sé si duelen más las que ha dicho Donald Trump o las que no ha dicho".
Además, la actriz opina que "ha quedado demostrado que en América una
persona puede ser presidente sin tener idea de política".
Para analizar esta noticia vamos a
llevar a cabo la rutina de pensamiento:
¿QUÉ SÉ? ¿QUÉ QUIERO SABER? ¿QUÉ HE
APRENDIDO?
Esta
rutina se utiliza generar discusión en el grupo, conocer ideas previas,
intereses y reflexionar sobre lo que se ha aprendido.
Las
partes de esta rutina son:
– ¿Qué se sobre este tema? (pensar en lo que se cada uno sabe)
–
¿Qué quiero saber sobre el tema? (conocer los intereses de los alumnos)
–
¿Qué he aprendido? (reflexión personal)
A
partir del debate y de nuestras reflexiones escribiremos el resumen de la rutina de pensamiento que
hemos llevado a cabo en el siguiente padlet:
domingo, 6 de noviembre de 2016
martes, 1 de noviembre de 2016
IX CERTAMEN DE NARRACIÓN DEPORTIVA
Desde el área de Lengua Castellana y Literatura, y del área de Educación Física, os animamos a participar en este concurso de Narración. Se pretende que aprendáis a reconocer algunos valores inherentes a la práctica deportiva tales como el esfuerzo, la participación, el respeto, la cooperación, la solidaridad, la tolerancia, la integración etc. Las redacciones han de entregarse antes del 7 de Diciembre.
Aquí tenéis la información del certamen, y pinchando en la imagen podéis acceder al PDF oficial de información y normativa.
Aquí tenéis la información del certamen, y pinchando en la imagen podéis acceder al PDF oficial de información y normativa.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)